Ejercicio de imaginación



Imaginemos un mundo en el que a nadie le importara lo que hace, pero todos quisieran ser exitosos en ello. Un mundo en el que a las personas no les significara nada ser artistas, comerciantes, médicos, arquitectos, periodistas o docentes, pero dieran todo por tener éxito en alguna de estas actividades o en cualquier otra. Un mundo en el que los niños dijeran “de grande quiero ser famoso”, pero no pudieran mencionar la actividad que los llevaría a ese resultado.

     Imaginemos que el predominio de la fama y el éxito por sobre las materias y actividades llegara a tal punto que “ser famoso” se considerase una actividad en sí misma o que “ser exitoso” se convirtiera en una carrera universitaria. Ya no habría “músicos famosos”, sino famosos con inclinación musical; ya no habría “comerciantes exitosos”, sino exitosos con inclinación comercial.

    Imaginemos que, siguiendo esta misma lógica, las actividades y materias no sólo dejaran de ser necesarias para el éxito, sino que además se convirtieran en un estorbo. De este modo, el éxito alcanzaría su máxima independencia, se liberaría por completo de las enojosas molestias que impone el contenido. Si fuera así, sólo podrían volverse exitosas aquellas personas a las que no les importara en absoluto lo que hacen. La pregunta “¿por qué es famoso?” dejaría de tener sentido. La gente se liberaría de la pesada carga de elegir una vocación. Bastaría con elegir si uno quiere tener éxito o si quiere en cambio fracasar. Todo lo demás vendría por añadidura.



Imagen tomada de Unsplash



Publicado por Tercer Cajón - Franco Puricelli

Versos, historias y reflexiones. Te invito a visitar mi blog "Tercer Cajón".

10 comentarios sobre “Ejercicio de imaginación

  1. Pero… ¿quieres decir que eso no está pasando? En realidad, hay mucha gente famosa o exitosa de la cual yo personalmente desconozco su ocupación…
    Por otra parte, ¿solo se puede escoger entre exitoso o fracasado? 🤔 Me parece que yo escogería la medianía. Me gusta estar ahí, sin las presiones que comportan los extremos. 😜
    Besos 🎈

    Le gusta a 1 persona

  2. ¿Y si aun eligiendo fracasar, o ser promedio, tampoco se te exigiese contenido? Pudiera pasar que se fuese a la universidad para aprender a moderarse o «aprender» el arte del fracaso. Si esto fuese así, se será exitoso elijas lo que elijas y con el mínimo esfuerzo! Famosos y anónimos todos felices y en la cumbre de su voluntad. El paraíso de la autoayuda.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: