PALABRAS
Las palabras no tienen realidad alguna. “Se las lleva el viento”, suele decirse. Sin embargo, una vez dichas ciertas cosas, no se puede volver atrás.
PERSPECTIVAS
Pensar la timidez como una forma de audacia contenida. Pensar la inocencia como una forma de maldad impotente. Pensar la prudencia como una forma de temeridad maltratada.
PERSPECTIVAS II
Por qué decimos que nuestros sentidos nos engañan, que nuestros ojos nos hicieron ver agua donde no había más que arena, y no decimos en cambio que el mundo nos ha estafado, poniendo arena allí donde nosotros habíamos visto agua.
COMUNICACIÓN
Nada significa lo mismo, es imposible que los demás se conmuevan por las mismas cosas que nosotros. Sin embargo, no podemos dejar de intentarlo. Como cuando damos a probar el mate a un extranjero.
ESTAR A SALVO
Pensamos que, despejadas ciertas circunstancias, estamos a salvo. Lo sentimos de ese modo en todo el cuerpo, marchando como un sólido mecanismo evolutivo. Aunque, a decir verdad, no puedo dejar de preguntarme qué quiere decir semejante expresión, semejante descripción de un estado de cosas. ¿Estar a salvo de qué? ¿De que el tiempo pase? ¿De no entender?
CONCIENCIA
Creemos que nos pesa una molestia, un dolor, una incomodidad. Es falso. Lo que nos pesa, siempre, es la conciencia, la vinculación de esa molestia con una serie de causas y de efectos. En la inmediatez no hay peso: la vida es espasmo, arrogancia, desatino.
Imagen tomada de Unsplash
Grandes reflexiones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Frases muy ciertas… Aunque ya desistí de hacer probar el mate.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos dos que hemos fallado con eso 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesantes reflexiones. Gracias por tu correo. Un abrazo amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta